Estimados apoderados
A continuación dejamos los Temarios para las Pruebas Coeficiente 2 del segundo semestre 2019 correspondiente a la asignatura de Matemática para los niveles de 1° a 8° año Básico.
Educación Matemática 1° Básico
- Números naturales del 0 al 20.
- Números ordinales del primero al décimo.
- Composición aditiva de números del 0 al 20.
- Valor posicional de números hasta el 20.
- Adición y sustracción de números hasta el 20.
- Patrones repetitivos no numéricos y numéricos hasta el 20.
- Igualdades y desigualdades hasta el 20.
- Posición de objetos (izquierda – derecha).
- Figuras 3D y 2D del entorno.
- Líneas rectas y curvas.
- Unidades no estandarizadas de tiempo.
- Organización temporal de eventos.
- Unidades no estandarizadas de longitud: largo y corto.
- Tablas de conteo.
- Pictogramas.
Educación Matemática 2° Básico
- Números naturales del 0 al 100.
- Orden de números del 0 al 100.
- Composición aditiva de números del 0 al 100.
- Estrategias de cálculo mental para adiciones y sustracciones hasta el 20.
- Valor posicional de números hasta el 100.
- Adición y sustracción en el ámbito del 0 al 100.
- Familias de operaciones de adiciones y sustracciones.
- Concepto de multiplicación.
- Patrones numéricos.
- Uso de símbolos para igualdades y desigualdades.
- Posición de objetos en relación con otros.
- Figuras 2D: triángulos, cuadrados, rectángulos o círculos.
- Figuras 3D: Cubos, paralelepípedos, esferas o conos.
- Uso de calendario.
- Lectura de horas y medias horas en relojes digitales.
- Unidades no estandarizadas y estandarizadas de longitud (cm y m).
- Juegos aleatorios con dados y monedas.
- Bloques, tablas de conteo.
- Tablas y gráficos de barra simple con escala.
- Pictogramas con escala.
Educación Matemática 3° Básico
- Números naturales del 0 al 1000.
- Estrategias de cálculo mental para adiciones y sustracciones hasta el 100.
- Resolución de problemas aplicando las 4 operaciones.
- Tablas de multiplicar (matrices y suma iteradas).
- Patrones numéricos en tablas del 100.
- Ecuaciones de un paso con números del 0 al 100.
- Figuras 2D trasladada, reflejadas y rotadas.
- Concepto de simetría y congruencia.
- Concepto de ángulo.
- Líneas de tiempo y calendarios.
- Medición de tiempo en horas, medias horas, cuartos de hora y minutos en relojes análogos y digitales.
- Concepto de perímetro.
- Unidades de medición de peso (g y kg).
- Gráficos de barra simple con escala.
- Diagramas de puntos.
Educación Matemática 4° Básico
- Dictado de números del 0 al 9.999.
- Cálculo Mental.
- Figuras 2D y movimientos en el plano (traslación, rotación y reflexión).
- Área, perímetro y volumen (rectángulo y cuadrado).
- Gráficos de barra, leer e interpretar pictogramas.
- Probabilidades.
- Ecuaciones e inecuaciones.
- Clasificación de triángulos.
Educación Matemática 5° Básico
- FRACCIONES: Lectura, escritura, concepto, equivalencias, números mixtos, representación gráfica, fracción de un número, adición, sustracción (todo lo visto).
- DECIMALES: Lectura, escritura, equivalencia con fracciones, comparación, descomposición, aproximación adición, sustracción (todo lo visto).
- ÁREA Y PERÍMETRO de cuadriláteros y triángulos.
Educación Matemática 6° Básico
- Factores y múltiplos.
- Números primos y compuestos.
- Factorización prima.
- Mínimo común múltiplo, máximo común divisor.
- Razones y Porcentaje.
- Fracciones (propias, impropias y número mixto).
- Suma y resta de fracciones.
- Multiplicación de números decimales.
- Ángulos en triángulos, cuadriláteros y entre paralelas.
- Ecuaciones.
- Área y volumen de figuras 3D.
- Gráficos de barra, diagrama de tallo y hoja.
- Diagrama de árbol.
Educación Matemática 7° Básico
- Números enteros.
- Fracciones (multiplicación, división, suma y resta).
- Números decimales (multiplicación y división).
- Porcentajes.
- Notación científica.
- Reducción de términos semejantes.
- Ecuaciones e inecuaciones.
- Relaciones proporcionales (inversa y directa).
- Conceptos de simetral, bisectriz, circuncentro, altura.
- Área y perímetro de una circunferencia.
- Área de paralelogramos.
- Plano cartesiano.
- Medidas de tendencia central (moda, media y mediana).
- Probabilidades.
Educación Matemática 8° Básico
- Área de la superficie y volumen de cuerpos geométricos.
- Estadística: interpretación y comparación de gráficos.
- Medidas de posición, tablas de frecuencias, medidas de tendencia central.
- Probabilidades, espacio muestral, diagrama de árbol, probabilidad teórica, principio multiplicativo, diagrama de tallo y hoja.